Oaxaca.- Con el “Lunes de Cerro” inició en esta capital la fiesta de La Guelaguetza, suspendida dos años por la pandemia por el COVID-19.
Sin embargo, los más de 44 mil espectadores estuvieron sujetos a medidas rígidas de bioseguridad.
El espectáculo racial más importante de Latinoamericana, inició este lunes poco después de las 1O de la mañana con la represenración de bailables, sones y jarabes de las regiones del estado.
La fiesta de la Guelaguetza se desarrolla en su 90 edición y la congregación de todos los grupos éticos, en este encuentro es para honrar a la diosas Centeolt, de la fertilidad para que inicie la temporada de lluvias y cosechas agrícolas en las comunidades del estado.
Unos mil elementos de la Guardia Nacional ( GN) y 800 de policía estatal montaron un operativo para resguardar el orden afuera y dentro del recinto ubicado en el Cerro del Fortín.
El titular de la Secretaría de Turismo Juan Carlos Rivera, afirmó que la ciudad de Oaxaca ante el inicio de los festejos reporta una ocupación hotelera del 90 por ciento con una presencia de turistas nacionales e internacionales que han abarrotado calles y destinos turísticos.
Entre mis invitados de honor acuerdieron artistas y miembros del cuerpo diplomático, además del Secretario de Agricultura Víctor Villalobos y la gobernadora de Guerrero Evelin Salgado, que acompañó al gobernador Alejandro Murat en el palco de honor.
Fue la delegación de las Chinas Oaxaqueñas originaria de la zona de Valles Centrales, la que dio apertura al evento seguido de los representantes de Loma Bonita, Santos Reyes Nopala, con su boda chatina, además de los grupos dancisticos de Huautla de Jiménez, la rendida de Culto de San Sebastián Tutla, los jarabes Mixtecos de Huajuapam de León.
También participaron los habitantes de Sa Francisco del Mar, y San Pedro Comitancillob de la zona del itsmo de Tehuantepec y por supuesto de que la vitoreada y festejada por la audiencia de Flor de Piña de la zona de Cuenca del Papaloapan, además de los grupos de costa de Pinotepa Nacional.
De acuerdo a los primeros reporte el saldo es blanco en inicio de las máximas fieras de Oaxaca.

