Hermosillo.- Al ser el sector de la construcción un área prioritaria para los municipios, además de representar un pilar para sus economías, este miércoles la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) del estado, firmó un convenio de colaboración con municipios de Sonora.
Frente a los presidentes municipales y funcionarios estatales reunidos en esta cámara empresarial, el presidente, Jorge Aguirre Robles, destacó la importancia de realizar este tipo de ejercicios y acciones que tienen como finalidad continuar invirtiendo en capacitación, en la creación de un banco de proyectos y programas sociales de apoyo a la ciudadanía de estas poblaciones.
“Este acercamiento y esta coordinación es para decirles que aquí estamos para apoyarlos en sus municipios, con proyectos, con programas, con problemáticas que puedan traer y con gestiones que se puedan hacer hacia la IP (Iniciativa Privada), sabemos que por ejemplo muchos municipios tienen empresas muy importantes, pero que si vamos juntos creo que se pueden hacer cosas mejores”, destacó el presidente de CMIC Sonora.
Aguirre Robles explicó a los munícipes reunidos, que la CMIC cuenta con un Instituto de Capacitación con una amplia experiencia, un Centro de Promoción y Vinculación que se encarga de apoyar a todos los municipios y un Observatorio de la Construcción, en la que se puede consultar las obras.
“Con el convenio que estamos firmando el día de hoy y con el que firmamos con el Gobierno del Estado, el siete al millar trae capacitación de dos al millar, el dos al millar en temas de proyectos y un 3 al millar que se destina al apoyo a la comunidad, hacia el centro del Trabajador de la Construcción y el sistema DIF de cada municipio aquí presente, es por eso que convocamos a todos los municipios de Sonora”, comentó Aguirre Robles.
En representación del secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Heriberto Aguilar Castillo, la subsecretaria de Desarrollo Urbano de esta dependencia, Alejandra Castro Valencia, destacó que concretar este tipo de ejercicios entre gobiernos municipales, gobierno estatal y la iniciativa privada, envía un gran mensaje a la población de Sonora, en el que predomina la vinculación y el trabajo a favor de estas poblaciones.
El vocal ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEMUN) del Gobierno del Estado, Tadeo Amavizca Moreno, reconoció el esfuerzo y el trabajo que hacen los alcaldes y alcaldesas para mejorar las condiciones y la infraestructura de cada uno de los municipios, además de destacar el apoyo que la CMIC Sonora hace para concretar esta importante firma de convenio de colaboración.
Presentes: Adrián Camou Loera, secretario de CMIC Sonora; Jesús Valenzuela Vázquez, Tesorero de CMIC Sonora; Francisco Villaescusa García, vicepresidente del Sector Comunicaciones y Transportes de CMIC Sonora, además de alcaldes y alcaldesas de municipios de Sonora.
