Hermosillo.- El compromiso social es uno de los principales ejes rectores de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Sonora, destacó el presidente de esta delegación, Jorge Aguirre Robles, durante la firma de convenio de colaboración con el Sistema DIF Sonora y su directora general, Lorenia Valles Sampedro.
Expresó que para la CMIC Sonora, es clave hacer equipo con esta dependencia estatal, ya que es una prioridad apoyar y hacer el bien a la población vulnerable, por lo que parte fundamental de este convenio, es destinar un porcentaje especial al sistema DIF Sonora, del costo de las obras que se realicen en el gobierno del estado por parte de los constructores afiliados.
“Es una manera de contribuir, es voluntario por parte de los constructores, pero por eso es de suma importancia de generar este compromiso social hacia el DIF, hacia la comunidad, hacia el sonorense, hacia el que menos tiene”, dijo.
Aguirre Robles reconoció y agradeció el compromiso de los constructores afiliados, quienes apoyan con esa aportación que es etiquetada para ser utilizada y destinada para esta dependencia estatal y sus programas de apoyo a la población que así lo requiera.
La directora general del Sistema DIF en el estado, Lorenia Valles Sampedro, reconoció el compromiso del presidente de CMIC Sonora y de los afiliados para contribuir a favor de la sociedad sonorense que lo requiere, por lo que agradeció esa participación que estará destinándose desde esta importante cámara empresarial.
“A mi me dio mucho gusto la primera vez que platicábamos, Jorge, de esta posibilidad, y en verdad quiero hacer llegar un reconocimiento a todos los constructores del estado, porque esta es una aportación voluntaria que habla de un verdadero compromiso social”, destacó la funcionaria estatal.
Estuvieron presentes: Raquel Félix de Aguirre, presidenta del Comité de Damas de CMIC Sonora; Braulio Sandoval Coronel, vicepresidente del Centro del Trabajador de la Construcción en Hermosillo; Aurora Domínguez Robles, administradora del Centro del Trabajador de la Construcción; además de las damas del voluntariado de CMIC Sonora.
