Hermosillo.- Garantizar la protección de los grupos más vulnerables, es el objetivo de la elaboración del Código de Procedimientos Civiles y Familiares, en el que Sonora participa.
Dentro de esa formación, el doctor Jorge Pesqueira Leal, en coordinación con la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora y el Poder Judicial del Estado, convocan al Foro Sonorense sobre el Proyecto de Código de Procedimientos Civiles y Familiares, que tendrá lugar el próximo 23 y 24 de septiembre, en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora.
“La oportunidad de incidir en el proyecto se agota, por lo que es urgente sentar las bases que permitan garantizar la seguridad de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, y también quienes requieren de la Defensoría Pública”,explicó el jurista.
Este miércoles se sostuvo un primer encuentro con representantes de la Barra Sonorense de Abogados, personal del Poder Judicial, Procuraduría del Adulto Mayor, así como la Procuraduría de la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes, la Universidad de Sonora y académicos.
El objetivo del encuentro es promover la participación dentro de este evento, que busca impulsar una revisión del proyecto, para así identificar omisiones; plantear en qué términos debería quedar el texto; diseñar articulado, entre otros.
“Siempre ponderando el interés en disponer de una legislación que cubra las necesidades de la ciudadanía y que abra espacio a la importancia de una justicia pronta y expedita”, detalló.
Mesas temáticas para el Foro Sonorense sobre el Proyecto de Código de Procedimientos Civiles y Familiares
MESA 1. Acciones, excepciones y competencia. Disposiciones comunes y reglas especiales en los procedimientos orales, civiles y familiares. Etapa postulatoria. Preside: MAG. GABRIEL GARCIA CORREA.
MESA 2. Actos preliminares en la justicia civil, procedimientos civiles no contenciosos y juicio especial de arrendamiento inmobiliario oral. Preside: DR. HECTOR GUILLERMO CAMPBELL ARAUJO.
MESA 3. Justicia familiar y juicios sucesorios. Preside: MAG. OCTAVIO EDUARDO GONZALEZ DOMINGUEZ.
MESA 4. Acciones colectivas, procedimiento en línea, recursos y ejecución de sentencias. Juicio arbitral y régimen transitorio. Preside: DR. JORGE PESQUEIRA LEAL.
MESA 5. Juicios orales en materia familiar. Principios básicos, procedencia, audiencia preliminar y audiencia del juicio. Divorcio, nulidad de matrimonio, patria potestad, alimentos, guarda y custodia, régimen de convivencia, filiación, adopción, restitución internacional de niñas, niños o adolescentes. Preside: DR. MIGUEL ANGEL SOTO LAMADRID.
