Morena adelanta en Estado de México

0
78

Análisis || Inteligencia || Prospectiva

  • MORENA aventaja en el Estado de México ante una oposición debilitada.
  • De la capacidad que demuestren los partidos PRI-PAN-PRD para definir la posible candidatura de la coalición, si es que la mantienen, dependerán en gran medida la posibilidad de triunfo.
  • En Coahuila, la consolidación de la alianza “Va por México” podría frenar el avance de MORENA en el Estado. 
  • Movimiento Ciudadano podría jugar un papel relevante en las elecciones. De sumarse a alguna alianza, podría inclinar la balanza hacia alguna coalición.

Estado de México

Tras la elección de Delfina Gómez Álvarez como coordinadora de los Comités de Defensa de MORENA, y virtual candidata de MORENA a la gubernatura del Estado de México, la oposición no ha podido levantar y se ha visto debilitada.

El Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), partidos aliados de MORENA, tienen peso en la elección del Estado de México, proporcionando cerca de 10 puntos porcentuales.

La última encuesta de El Financiero, realizada en julio, posicionan a MORENA con 38% de la preferencia electoral, donde sumando los posibles votos del PT y del PVEM, podría incrementarse a 48%.

En tanto que el PRI y el PAN representan 16% de intención de voto mientras que el PRD, representaría 7%. La alianza “Va por México” sumaría así 39 por ciento de preferencia.

Fuente: El Financiero La figura favorita de cara a la renovación de la gubernatura mexiquense es Delfina Gómez, seguido de Alma Lilia Herrera, del PRI; en tercer lugar, se encuentra Alejandra del Moral, igualmente del PRI.Fuente: El Financiero

La figura favorita de cara a la renovación de la gubernatura mexiquense es Delfina Gómez, seguido de Alma Lilia Herrera y, en tercer lugar, Alejandra del Moral, estas dos últimas del PRI.

Fuente: El financiero

Por su parte, Acción Nacional destapó a Enrique Vargas del Villar, ex presidente municipal de Huixquilucan, como su representante en el proceso electoral del 2023, sin consultar al PRI y PRD, también integrantes de la coalición.

Mientras se define el método mediante el cual la coalición definirá su candidato, el PRD designó a Omar Ortega, como su posible abanderado a los comicios. En tanto, el PRI se mantiene en pausa de designar abanderada, estando esta entre Ana Lilia Herrera y Alejandra del Moral.

Será en octubre cuando se defina si existe condiciones para la alianza “Va por México. Sin embargo, es esta indecisión de nombrar candidato lo que ha puesto en entredicho la factibilidad de la alianza “Va por México” en el Estado de México, favoreciendo a MORENA al no tener un opositor definido.

¿Qué juega en contra de MORENA?

Una posible ruptura al interior del partido.

El ex aspirante a la gubernatura del Estado de México, y actual senador, Higinio Martínez Miranda, quien se ha señalado ha amagado con romper con MORENA en el estado, esto por no haberse quedado con la candidatura para la gubernatura. Esto, de ser cierto, implicaría perder al menos una cuarta parte de la base electoral morenista en la entidad.

Aunado a esto, ante consejeros electos de MORENA, Martínez Miranda ha cuestionado a la dirigencia de Morena por no convocar a la renovación de dirigencia en la entidad y criticó que quienes tienen la responsabilidad de buscar la gubernatura estén pasmados.


Coahuila

En Coahuila, según la última encuesta de El Financiero del mes de julio, la intención de voto por una posible alianza PAN-PRI-PRD suma 47% mientras que la alianza liderada por MORENA capta 44%.

Esta misma encuesta señala que mientras MORENA tiene 40 por ciento de las preferencias sin aliados, tanto PRI y PAN obtienen 21 por ciento cada uno.

MORENA, a pesar de algunos retrocesos, ha logrado reducir la ventaja de la posible alianza “Va por México”.

Fuente: El financiero

A pesar de esto, el actor político con mayor popularidad es el ex alcalde de Saltillo y actual Secretario de Desarrollo Social del Estado, Manolo Jiménez Salinas; le sigue el senador de MORENA, Armando Guadiana.

A pesar de la intensa actividad en el estado del Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, este se posicionaría en el sexto lugar de opinión positiva.

Fuente: El Financiero

En cuanto a quién debería de contender por parte de MORENA, Guadiana Tijerina se muestra como el favorito a nivel estatal, pese a la cargada de Mejía Berdeja por parte del Gobierno Federal.

Fuente: El Financiero

Dentro de los ejercicios de escenarios hipotéticos, en 2 de 3 escenarios, Manolo Jiménez tendría mayor apoyo, aunque con un margen muy mínimo de cerca de 1% por sobre posibles candidatos de MORENA. 

Solamente Guadiana Tijerina se ve favorecido en este ejercicio con una ventaja de 4 puntos porcentuales por sobre Jiménez Salinas.

Fuente: El Financiero

Movimiento Ciudadano 

De sumarse Movimiento Ciudadano a la alianza “Va por México” en el Estado de México, agregaría cerca de 10 puntos porcentuales a la alianza, sumando en conjunto 49% de intención de voto, lo que daría un empate técnico. 

En Coahuila, MORENA no obtendría gran apoyo de sus aliados. El PVEM le estaría dando tan solo un 3% y el PT 1%. En tanto, tanto el PRI como el PAN obtendría un 21% de preferencia electoral; el PRD le sumaría un 5% y, si se llegara a sumar MC, la preferencia electoral de la alianza alcanzaría el 47%.

Sin embargo, hasta el momento la dirigencia local de Movimiento Ciudadano en Coahuila insiste en competir por su cuenta, sin sumarse a alguna alianza. En el Estado de México, aun no se tiene claro la postura del partido naranja.

Dato: La alianza “Va por México”, conformada por PRI, PAN y PRD, surgió en 2021 como un esfuerzo en común para evitar el avance de MORENA en el país.

A pesar de estar conformada por los partidos de oposición, el partido Movimiento Ciudadano ha rechazado en varias ocasiones unirse a dicha alianza.

Asimismo, Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, ha rechazado una alianza con el PAN, PRI y PRD, argumentando que la única alianza posible para ellos “es con las y los ciudadanos” en un proyecto de nación que sume a todos los sectores en todas las regiones del país.